A la hora de desarrollar contenido, ya sea para una web o para blog, las imágenes juegan un papel fundamental. Parece que la conocida expresión “una imagen vale más que mil palabras” cobra hoy mayor sentido que nunca. De hecho, se estima que al añadir fotografías a un texto se reciben un 14 % más de visitas con respecto a un texto sin imágenes.

El poder de la imagen

Incluir fotos en los artículos de un blog o una página web es una estrategia sencilla con la que es posible atraer a nuevos lectores hacia una página web. Además, una página web que contenga imágenes también llamará mucho más la atención en las redes sociales, donde cada vez se tiende más hacia el contenido visual. Sin embargo, la mayoría de fotos, vectores o gráficos que se encuentran tienen algunos derechos reservados o hay que pagar por ellas, lo que a veces convierte la utilización de imágenes en todo un reto. A continuación, se detalla el listado de los mejores bancos de imágenes en los que podrán encontrarse imágenes de calidad libres de derechos y gratis.

1. Pixabay

Pixebay

Pixabay ofrece más de 650.000 imágenes, ilustraciones y gráficos vectoriales para ilustrar todo tipo de creaciones. Gratis para uso comercial, no es necesario mencionar el nombre del autor al utilizarlas. Además, no es necesario registrarse para descargar las imágenes que están disponibles en diferentes tamaños. Pixabay incluye fotografías de calidad con aspecto profesional. Esta plataforma está disponible en español, pero los resultados suelen ser más amplios si se hacen las búsquedas en inglés.

2. Flickr

Flickr

Probablemente Flickr sea uno de los bancos de imágenes más populares. Adquirida en 2005 por Yahoo!, Flickr cuenta con más de 87 millones de usuarios registrados que suben a esta plataforma alrededor de 3,5 millones de imágenes cada día. Para asegurarse de que van a poder utilizarse las fotos descargadas, es importante, al realizar una búsqueda, filtrar de modo que solo aparezcan las imágenes que tienen asignadas licencias Creative Commons. En cada caso, además es necesario comprobar los términos de la licencia: si es posible adaptar, compartir, etc. Flickr está disponible en varios idiomas y es posible encontrar imágenes sobre cualquier cosa imaginable; sin embargo, no todas ellas guardan una apariencia profesional.

3. Gratisography

Gratisography

Gratisography es un banco de imágenes elaborado por Bell Design con imágenes del fotógrafo y diseñador Ryan McGuire. Las imágenes son de buena calidad y algunas de ellas muy divertidas, por lo que con ellas es fácil llamar la atención. Organizadas en distintas categorías: animales, naturaleza, objetos, personas, etc., para iniciar la descarga solo es necesario pinchar en la imagen, por lo que el proceso es muy fácil y sencillo.

4. Morguefile

Morguefile

Al igual que con las imágenes procedentes de Pixabay, en el caso de Morguefile tampoco es necesario atribuir la procedencia o autoría de las fotos utilizadas. No todas son de buena calidad, pero merece la pena dedicarle algo de tiempo ya que se pueden encontrar algunas muy buenas. Por una subscripción de pago anual, Morguefile ofrece algunas características especiales, entre las que destaca la posibilidad de editar las fotos en la propia plataforma añadiendo filtros y practicando otras mejoras. Una opción que puede resultar interesante para quienes no sean expertos en software para edición de imágenes.

5. Wikimedia Commons

Wikimedia Commons es un repositorio de imágenes que contiene más de 30 millones de fotografías gratuitas. Sujetas a distintos tipos de licencias, al descargar una imagen, la plataforma indica qué tipo de atribución es necesaria para utilizarla. Además, están organizadas por categorías tales como astronomía, animales o comida. Es posible acceder a categorías de imágenes destacadas y de calidad, lo que puede ser un buen comienzo para asegurar la selección del mejor contenido para la web.

6. Pexels

La interfaz de Pexels es muy similar a la de Pixabay, es fácil de usar y sus imágenes están libres de derechos, por lo que no es necesaria la atribución y se pueden utilizar para cualquier proyecto. En la actualidad, Pexels cuenta con más de 10.000 fotos de alta resolución. Las imágenes están disponibles en diferentes tamaños, pero también es posible configurar el tamaño antes de realizar la descarga. Todas las imágenes aparecen etiquetadas, lo que hace todavía más fácil encontrar imágenes similares y refinar la búsqueda.

7. Foter

Foter alberga alrededor de 220 millones de fotos gratis con licencia Creative Commons procedentes de distintas fuentes. Puede buscarse, gestionarse y añadirse imágenes a un blog, página web y otros medios online de forma sencilla. Si el blog o web de destino están construidos con WordPress es aún más sencillo, ya que Foter cuenta con un plugin para utilizar en esta plataforma. Aunque para usar la mayoría de fotos es necesario citar al autor, Foter proporciona el código html para realizar la atribución de forma correcta.

8. Freepik

Freepik ofrece contenido gratuito de gran calidad que puede ser utilizado con fines comerciales. Freepik destaca por sus ilustraciones, iconos y recursos gráficos. Cada día, incluyen cientos de vectores nuevos a su base de datos, lo que sin duda es una ventaja a la hora de crear diseños propios. El proceso de descarga en muy sencillo, solo es necesario incluir la atribución al autor que ellos mismos proporcionan. Cuentan con gran variedad de imágenes, todas ellas con un aspecto muy profesional.

9. FreeDigitalPhotos

FreeDigitalPhotos.net ofrece imágenes e ilustraciones gratuitas. Destaca por la cantidad de imágenes relacionadas con negocios y personas. Son imágenes muy profesionales de tamaño pequeño pero ideales para cualquir página web o blog. Si se necesitan imágenes más grandes o no se quiere atribuir la fuente, hay que pagar. Los precios van desde los 2 hasta los 72 euros, dependiendo del tamaño de la imagen y la resolución.

10. Imagebase.net

Imagebase

La mayoría de las fotografías que se incluyen en Imagebase han sido tomadas por David Niblack, sin embargo, el fotógrafo no requiere la atribución de las imágenes para utilizarlas, incluso cuando se usen para fines comerciales. Se trata de un banco de imágenes muy sencillo que se organiza en seis categorías:

  • Personas
  • Objetos
  • Naturaleza
  • Diapositivas
  • Ciudad
  • Tierra Santa

Para descargarlas, solo es preciso seleccionar la imagen que interese y elegir el tamaño que se necesite. No contiene un excesivo número de fotos, pero la calidad y el gusto con el que están tomadas son sobresalientes.

11. Imágenes gratis

Imagenesgratis

Como su nombre indica, Imágenes gratis es un banco de imágenes que permite descargar fotos gratuitas que podrán utilizarse en webs, blogs o redes sociales. Todas las fotos publicadas son de dominio público o están sujetas a licencias Creative Commons, por lo que deberá asegurarse de cuáles son los requisitos que deben cumplirse antes de descargarlas. Tienen una sección especial que incluye exclusivamente fotos en blanco y negro.

12. Unsplash

Probablemente Unsplash, sea uno de los bancos de imágenes gratuitas más conocidos. Para encontrar la imagen perfecta pueden hacerse búsquedas, revisando su lista de imágenes destacadas o explorando algunas de sus colecciones. La calidad de las fotografías es inmejorable. Además, si una fotografía es del agrado del usuario, Unsplash le da la opción de ver más imágenes del mismo fotógrafo. El proceso de descarga es muy sencillo y bajo subscripción se reciben 10 imágenes nuevas cada diez días.

13. Openphoto

Openphoto es un banco de imágenes creado en 1998 por Michael Jastremski. Los fotógrafos que colaboran en este proyecto ofrecen sus imágenes bajo licencias Creative Commons, por lo que, como mínimo, es necesario realizar la atribución de autor correspondiente. Lo que no debe resultar un impedimento, ya que las imágenes que se pueden encontrar lo merecen por su gran calidad. Son fotografías originales y por lo general con una estética muy susceptible de ser utilizada en una página web.

14. Startup Stock Photos

Startup Stock Photos surgió originalmente como una forma de recolectar las fotografías que sus creadores tomaban durante su trabajo diario. En la actualidad, su intención es proporcionar a bloggers, gestores de páginas web, etc., imágenes relacionadas con el mundo de las startups. Son comunes las imágenes que incluyen portátiles, personas trabajando, pizarras llenas de algoritmos y tazas de café al pie de monitores de ordenador. Sin embargo, también se pueden encontrar otro tipo de imágenes de ciudades o libros. Las imágenes son de dominio público, por lo que están libres de derechos.

15. Magdeleine

En Magdeleine cada día se agrega una nueva fotografía de alta resolución. Todas las imágenes que contiene este repositorio son de dominio público, pero es necesario reconocer la autoría del creador. La navegación por su interfaz es sencilla e intuitiva. Pueden realizarse búsquedas o explorar sus distintas categorías:

  • Naturaleza
  • Ciudad y arquitectura
  • Personas
  • Animales
  • Comida
  • Tecnología
  • Objetos
  • Abstracto

Además, las imágenes son etiquetadas, lo que facilita las búsquedas. La novedad que presenta Magdeleine se centra en el color. De una paleta de colores, puede seleccionarse un color y recuperar aquellas imágenes en las que el color seleccionado sea dominante. Es algo que resulta muy interesante cuando se busca más de una imagen y se desea que todas guarden cierta armonía.

16. Splitshire

Splitshire es un banco de imágenes creado por Daniel Nanescu. Las imágenes están sujetas a la licencia de Creative Commons, “Dominio Público”, por lo que pueden ser utilizadas libremente sea cual sea el proyecto. Cada día se añaden imágenes nuevas que se organizan en distintas categorías, lo que facilita mucho la búsqueda. Si se necesitan imágenes de buena calidad y con un resultado profesional, Splitshire puede ser un buen sitio donde buscar. La descarga es inmediata aunque no es posible elegir el tamaño. Una vez seleccionada una foto, pueden verse otras imágenes similares, lo que permite afinar la búsqueda. Si se prefiere, por menos de diez dolares hay acceso ilimitado a toda la colección.

17. Viintage

Viintage es un banco de imágenes que, como su nombre sugiere, incluye miles de imágenes y posters con un toque retro. La página es muy intuitiva, solo hay que seleccionar la fotografía que interese, pinchar en ella y descargarla. Todas las imágenes que contiene este repositorio son de dominio público. La búsqueda es compleja, ya que las imágenes no están etiquetadas, pero para quien esté interesado en darle un estilo vintage a su página web, Vintage es una opción mucho más que acertada.

18. Death to Stock Photo

A pesar de que incluye un plan premiumDeath to Stock Photo incluye gran variedad de imágenes gratis que pueden descargarse así, como otro tipo de materiales gráficos. El contenido que se encuentra en esta plataforma es distinto a lo que ofrecen el resto de bancos de imágenes, ya que en muchas ocasiones los creadores de ilustraciones, wallpapers y plantillas le dan un toque muy personal a sus creaciones. Al subscribirse mediante correo electrónico se reciben nuevas imágenes gratuitas cada mes.

19. Picjumbo

Picjumbo fue creado hace unos tres años por el diseñador y fotógrafo Viktor Hanacek y desde entonces, más de 3 millones de usuarios han descargado imágenes de este repositorio. Picjumbo incluye una larga lista de categorías que facilitan enormemente encontrar la imagen buscada para una web, no importa cuál sea su temática. La ventaja de Picjumbo es que todas las imágenes son de excelente calidad y están pensadas para ser incluidas en páginas web o blogs. Picjumbo también pone a disposición de los usuarios planes premium a partir de los que pueden descargarse todas las imágenes y tener acceso a colecciones especiales.

20. Life of Pix

En Life of Pix puede encontrarse una amplia gama de fotografías, la mayoría de ellas de paisajes. Estas imágenes no incluyen restricción alguna sobre copyright, por lo que pueden ser utilizadas con cualquier propósito. Sin embargo, cada una de las fotos incluye un enlace al perfil que el creador tiene en la propia plataforma, por lo que es fácil reconocer la fuente a la hora de utilizar las imágenes. La descarga es prácticamente inmediata, solo es necesario pinchar sobre la foto. Life of Pix es un repositorio muy sencillo, donde no es posible hacer mucho, salvo acceder a la galería e ir viendo las imágenes que contiene hasta encontrar la adecuada. Si bien es cierto que los paisajes que se encuentran dentro son increíbles.

Fuente: https://webtematica.com/los-mejores-bancos-de-imagenes-gratis-para-tu-web